Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
  • El archivo de envío fue publicado previamente en otra revista de la misma editorial y se está publicando con el permiso del autor(ra)

Directrices para autores/as

  1. Todo artículo debe ser inédito y original. Se asume que las personas que han enviado sus trabajos y figuran como autores, han dado su conformidad para que el artículo sea publicado. El artículo debe ser enviado por plataforma de la revista sebigam.org/revista/
  2. Los artículos serán publicados en castellano, portugués, e inglés.
  3.  Los trabajos recibidos para su publicación están sometidos a referato, monitoreados por un miembro del comité editor, los revisores serán expertos en la temática, según la especialidad u orientación del artículo. El sistema de arbitraje es anónimo, lo que garantiza la objetividad del juicio. Además se deben enviar los siguientes datos.
  4. La extensión de los artículos debe oscilar entre un mínimo de 2 y un máximo de 7 páginas. El consejo editorial se reserva el derecho de considerar la publicación de manuscritos que sobrepasen tales límites.
  5. Junto al trabajo, los autores deberán enviar: un resumen no mayor de 140 palabras, y  palabras claves que han de utilizarse como descriptores temáticos.
  6. La revista Hoja de Vida sigue el estilo de referencias de la octava edición del manual de Turabian: Kate L. Turabian, A Manual for Writers of Research Papers, Theses, and Dissertations: Chicago Style for Students and Researchers, 8va ed. (Chicago: University of Chicago Press, 2013). Las abreviaciones y algunos usos bíblicos particulares pueden ser encontrados en el manual de la SBL: Billie J. Collins, The SBL Handbook of Style (Atlanta, GA: SBL Press, 2014).
  7. Las citas bíblicas deben seguir el modelo de la revista Hoja de Vida, que es como sigue:

 

Antiguo Testamento

Génesis                     Gn

Éxodo                        Éx

Levítico                      Lv

Números                   Nm

Deuteronomío          Dt

Josué                           Jos

Jueces                         Jue

Ruth                            Rt

1 Samuel                    1 S

2 Samuel                    2 S

1 Reyes                       1 R

2 Reyes                       2 R

1 Crónicas                  1 Cr

2 Crónicas                  2 Cr

Esdras                         Esd

Nehemías                   Neh

Ester                            Est

Job                               Job

Salmos                        Sal

Proverbios                  Pr

Eclesiastés                  Ec

Cantares                     Cnt

Isaías                           Is

Jeremías                      Jer

Lamentaciones         Lm

Ezequiel                     Ez

Daniel                         Dn

Oseas                          Os

Joel                               Jl

Amós                           Am

Abdías                         Ab

Jonás                           Jon

Miqueas                      Mi

Nahúm                        Nah

Habacuc                     Hab

Sofonías                     Sof

Hageo                         Hag

Zacarías                      Zac

Malaquías                   Mal

 

Nuevo Testamento

Mateo                          Mt

Marcos                         Mr

Lucas                            Mc

Juan                               Jn

Hechos                         Hch

Romanos                     Ro

1 Corintios                   1 Co

2 Corintios                   2 Co

Gálatas                         Gá

Efesios                          Ef

Filipenses                     Fil

Colosenses                  Col

1 Tesalonicenses        1 Ts

2 Tesalonicenses        2 Ts

1 Timoteo                    1 Ti

2 Timoteo                    2 Ti

Tito                               Tit

Filemón                       Flm

Hebreos                      Heb

Santiago                      Stg

1 Pedro                        1 P

2 Pedro                        2 P

1 Juan                          1 Jn

2 Juan                          2 Jn

3 Juan                          3 Jn

Judas                            Jud

Apocalipsis                 Ap

 

 

  1. En caso de utilizar palabras en hebreo, arameo, griego o transliteraciones use fuentes unicode.

Libros:

1Paul Cilliers, Complexity and Postmodernism: Understanding Complex Systems (London: Routledge, 1998), 2.

Artículos:

2Gabriel Fackre, “The Revival of Systematic Theology”, Interpretation 5, no. 2 (1995): 230.

 

Libros colectivos:

3F. David Farnell, “Philosophical and Theological Bent of Historical Criticism”, en The Jesus Crisis: The Inroads of Historical Criticism into Evangelical Scholarship, ed. Robert L. Thomas y F. David Farnell (Grand Rapids, MI: Kregel, 1998), 85-131.

 

Sitios en internet:

4J. Douglas Borthwick, The “Harp of Canaan”, consultado el 28 de agosto de 2008, http://www.archive.org/details/harpofcanaanorse00bortuoft.

 

10. A consideración del comité editorial, cada autor recibirá antes de la publicación final, pruebas tipográficas que deben ser examinadas dentro del plazo indicado por el editor para verificar citas, notas y gramática antes de la publicación de su trabajo.

 

 

Artículos Teológicos

Política de sección por defecto

Historia

Publica historia de la iglesia en su localidad

Testimonios

Relatos de experiencias propias de lo que Jesús hizo en nuestras vidas. 

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.